Business Insider: México tiene que ponerse al corriente en Open Banking

Prensa
  • La revolución de Open Banking va más allá de un tema prescriptivo y regulatorio en el intercambio de datos de los usuarios.
  • Supone la creación de nuevas capacidades en los bancos, llevándolos a tener nuevos modelos de negocio y arquitecturas tecnológicas.
  • Fundamentalmente implica una «modularización» de la forma de crear productos y servicios en la banca.

Más allá de una transformación guiada solamente por regulación, existen fuerzas de mercado e innovaciones tecnológicas que llevan – o diría yo – exigen que la banca vuelva a transformarse.

Será importante que México haga “catch up” con la regulación, dado que una redacción ejecutiva, que cuente con la participación amplia del sector financiero, se puede aprender de lo que ha pasado en otras latitudes (Europa –incluido el Reino Unido– y Brasil, por ejemplo) para delinear una regulación moderna, que evite errores cometidos en los primeros ecosistemas de Open Banking.

VER NOTA COMPLETA