El verdadero reto de la transformación digital

Staff
Por Staff

El verdadero reto de la transformación digital: coordinar múltiples frentes sin perder el control

Cuando se habla de transformación digital, casi siempre la conversación gira en torno a la tecnología: inteligencia artificial, nube híbrida, automatización, analítica avanzada. Pero la experiencia en banca, finanzas, seguros y fintechs demuestra algo clave: el mayor riesgo no está en la falta de innovación, sino en la capacidad de coordinar todos los frentes involucrados.

Un proyecto de transformación digital no es una tarea aislada; es un ecosistema de implementaciones simultáneas que involucra:

  • Proveedores de hardware y software.
  • Integraciones con sistemas heredados.
  • Arquitecturas tecnológicas distintas.
  • Equipos internos y externos con prioridades diferentes.

Gartner estima que, para 2026, las organizaciones que adopten un modelo de “frente único” tendrán 50% más probabilidades de completar sus proyectos a tiempo, con menor sobrecosto y menos desviaciones.

¿Dónde está el verdadero riesgo?
El 70% de los programas de transformación digital no cumplen sus objetivos (BCG), y más del 40% se retrasan o exceden el presupuesto por falta de alineación y coordinación. En sectores regulados como el financiero, esto no solo implica costos extra: puede comprometer la reputación y la confianza del cliente.

La clave: Gobernanza y Control
Superar este reto exige:

  • Un marco de trabajo común con metodologías como ITIL, PMI, Agile o DevOps.
  • KPIs en tiempo real para anticipar desviaciones.
  • Comunicación fluida entre todas las áreas y proveedores.

Las instituciones que alinean a todos sus socios y equipos bajo un mismo plan reducen riesgos, controlan costos y aceleran la entrega de valor al cliente.

El valor de un Socio Estratégico
Aquí es donde Sellcom Solutions marca la diferencia: con su enfoque de “frente único”, asumimos la coordinación total de la transformación —infraestructura, software, consultoría, implementación y capacitación— para que tu organización mantenga el control y enfoque sus esfuerzos en el negocio.

  • Reducimos la complejidad.
  • Disminuimos riesgos y sobrecostos.
  • Aceleramos el paso de la estrategia a la ejecución.
Compartir artículo